lunes, 16 de diciembre de 2019


-->
un breve susurro… desde dentro (un acercamiento al método RC)



Vista de sala de la instalación "ahora o nunca", 2019, Raúl Cordero 
al inicio de su muestra Arte para la mente distraída 
en el Museo Nacional Palacio de Bellas Artes de La Habana, Cuba.


El arte de Raúl Cordero se estructura desde un modelo analítico. Un modelo flexible de expansión y contracción, dilatación y repliegue erigido sobre qué significa hacer arte actualmente. Un dispositivo autocrítico donde las ideas y procesos circundan las preguntas del cómo se construye el lenguaje, a cómo se convierte en arte una imagen, un texto, un color, un fragmento de memoria. O cómo se edifica esa memoria, o el conocimiento y el campo donde opera desde la razón y desde lo emocional.
Desde sus investigaciones en la imagen narrativa, la cual subvierte distrayéndola de su significado -es decir: la disloca- a partir de la yuxtaposición de ilegibles textos,  geométricas plantillas, añadiduras volumétricas resinosas y otras distracciones conceptuales y formales -como las franjas de la pantalla y su planimetría que todo lo aplana- que usa para re-significarlas, cambiarles el sentido.
Un modelo políglota y rizomático, transversal, casi quirúrgico.
En sus obras pictóricas más recientes, The Binnacles Paintings Series,  Cordero hace de ese modelo oculto como estructura interna el relato en sí desde donde se coloca, es decir, lo hace obvio. Exhibiéndolo como resultado de sus investigaciones. Por ello, lo que antes era pregunta incómoda o sarcástica duda, ahora es afirmación, sentencia tácita, clarividente; lo que antes era una capa yuxtapuesta, un remix de sustratos, ahora es la materia pictórica misma, nacida de la observación y su representación molecular.


Vista de sala de la muestra Arte para la mente distraída
de Raúl Cordero, Binnacles Paintings Series, 2019
Museo Nacional Palacio de Bellas Artes de La Habana, Cuba

Así, lo oculto se descubre y descubre para nosotros el entramado de su naturaleza, donde sentido y conceptualización se equilibran. En un espacio de saber poético, sensual e inteligente, estéticamente seductor y espejeante, post-tecnológico y post-industrial, pero… “hecho a mano”. Un lugar donde el conocimiento fluye, no se detiene, a no ser que nos detengamos nosotros a observarlo, a vivirlo mientras lo comprendemos, mientras lo disfrutamos… degustándolo con la mirada.
Siendo un arte que deja de preguntarnos, porque puede que haya encontrado algunas respuestas. Las respuestas que la ciencia cuántica le aporta, o las que le regala el arte como “ejercicio modelo” de auto-reconocimiento, de regocijo lúdico, de placer inaudito.
Una experiencia de la que Raúl no puede evitar, dejarnos un registro, en un cuaderno de bitácora que como arte se cosifica en carteles de luces con textos que invitan a reflexionar de manera relajada, meditada, o en pinturas planísimas donde la superficie se hace la profundidad de nuestros días. Quizás, porque Cordero conozca lo que nos digo Paul Valery; en aquella idea que nos ronda todavía… “lo más profundo es la piel”.
Como diciéndonos, en voz muy baja, susurrada… sólo lo que nos toca nos afecta, y viceversa.
En una engañosa invitación a entrar que el buen arte siempre nos ofrece, y ahí adentro, nos captura, nos subyuga. Nos hace suyo. Como nos atrapa el veloz guepardo cuando logramos ver sus manchas de camuflaje en el paisaje. Atrapados por su letal e inteligente belleza.

LPGC, España
Febrero, 2019.



UNA BANDERA FRACTAL (una nota sobre una obra de RC)


Cuando Raúl Cordero realiza un tríptico (curiosa afinidad hacia la estructura de lo divino, como si usara “palabras mayores”) en el cual despliega un arquetipo de nueva bandera propia, re-escribe su historia simbólicamente como espejo en el que nos miramos. Pero ese mirar es un diálogo, una confrontación pacífica, culterana, inteligente y emocional. Estos son los tres colores más usados para las banderas globalmente, los colores de un histórico vínculo imperial, colonial, post-colonial y decolonial, donde legados como el británico, el estadounidense, el francés, el cubano, el puertorriqueño o el ruso se entremezclan, se diluyen promiscuamente. Quizás porque Cordero comprende a la perfección que estamos en otro tiempo sin banderas ni estados naciones, donde los avances de la física cuántica y la genética nos han demostrado que todos somos polvo de la misma materia, la misma luz, la misma sangre, hijos de la misma estrella, multiplicada. Pero esta hegemonía igualitaria, Raúl la subvierte cuando coloca en el eje central de su tríptico un difuminado recuerdo de su obra favorita de la Historia del Arte, el famoso paisaje de Hobberma que tanto ha re-pintado de múltiples maneras, aquel paisaje exótico “pintado de a oídas” por un maestro flamenco cuando se fraguaban las bases de los nexos que hoy día todavía nos mueven y nos atan en Occidente; pero al situar al arte como centro de su bandera, el artista nos regala un nuevo símbolo, donde el arte es el que media, siendo lo único que es capaz de romper todos los símbolos anteriores, todas las banderas, aún cuando todo sea personal, íntimo, privado… ahora que los tiempos nos lo recuerdan cada día que somos amalgamada masa, metadato, público, audiencia. Ahora que las banderas se entretejen entre ellas. He aquí la suya. Todo símbolo es un espejo, evidentemente un espejo simbólico pero lo es. Mirémonos en él, cuando en ese mirar nos auto-reconocemos, esa verdad nos atraviesa. Y nos hace libres, incluso de la necesidad de espejo alguno.


LPGC, España
Otoño de 2019.

martes, 23 de abril de 2019




TIBIO o TEMPLADO (NI FRÍO NI CALIENTE)
notas sobre la obra reciente de Flavio Garciandía



Imagen de Sala Mai36 Galerie, Zurich, Primavera 2019

Toda la amplia obra del artista cubano-mexicano Flavio Garciandía, se posesiona en un diálogo con la Historia del Arte y la Cultura desde una mirada personal. 
           La mirada de un cubano, nacido en Cabairién en el año 1954, cinco antes de la Revolución, luego residente en La Habana en sus años de estudio y en sus tempranos años de profesión donde desempeño además una fuerte labor como docente en el Instituto Superior de Arte del que llegó a ser decano de Bellas Artes, para más tarde trasladarse a Monterrey, México, a inicios de los noventa, y actualmente residir en Ciudad de México. Una mirada que desde siempre se caracteriza por venir acompañada de una destreza resolutiva apabullante, inquietante, imponente. 
           Y ese diálogo con la Historia del Arte y la Cultura que le rodea lo establece -también desde siempre- de manera desenfadada, cargado de un gran sentido del humor, de ironía, de sarcasmo, donde sexualidad, sensualidad, sapiencia del buen hacer y el mal hacer del arte, se contraponen con la Cultura Occidental Dominante, como leve resistencia. La indómita resistencia de quien admira y conoce, pero se reconoce diferente al canon occidental, o más específicamente al canon occidental moderno, el cual desde una actitud evidentemente post-moderna es puesto en jaque así por el choteo, la burla, la risa inteligente de un hombre del trópico. Culto y diestro, pero gozador a la enésima potencia.
Desde esta perspectiva, si hacemos un seguimiento de su trabajo, podemos apreciar que desde hace más de dos décadas su paleta de colores ha dado un giro de lo telúrico -o terroso tropical- que continuaba su línea de homenaje y apropiación del camino abierto por el Grupo de los Pintores Abstractos Cubanos de la Pre-Revolución, hacia una temperatura de color que podríamos definir como más corporal, casi carnal.
Un cambio de tono, que puede que venga sujeto a la primicia de que huellas figurativas del cuerpo se manifiesten, se hacen esbozos, líneas escurridizas que unifican la obra de Garciandía con su quehacer de décadas anteriores, incluso, al inicio de su ciclo de su llamada Nueva Abstracción Tropical que históricamente nace posterior a la premonitoria Visita del Museo Tropical de inicios y mediados de la década de los noventa.


Pedro Cabrita Reis y Flavio Garciandia descansando en el proceso de montaje
de sus muestras paralelas en Mai36 Galerie, Zurich, Primavera, 2019

En esta última década Flavio nos ha regalado un proceso de radicalización extrema de valentía pictórica, un proceso de destilación y maduración indiscutible, como si fuésemos testigos de un despojamiento de todo complejo histórico ante la pintura en sí, y ante sí mismo por parte del artista. Ahora -formalmente- ya no homenajea nadie, a pesar de que verbalmente, en sus titulaciones, sí lo hace. Esas verbalidades que hacen de su Abstracción un territorio narrativo, cargado de sarcástica imaginación e inteligencia crítica.
Ahora su pintura de Flavio trata. Ahora éste es un Flavio en su estado más puro, sólo que no es puro sino pura impureza, promiscuidad, delicada y gozosa bacanal de los sentidos, divertimento estético, libertad personal llevada al extremo.
Si bien a inicios del milenio, Flavio desarrolló un trabajo apologético de la Abstracción Cubana Pre-Revolución (sobre todo al Grupo de los Once), el cual nos regaló una paleta terrosa, cálida, agria, para nada plasticosa, sino lo contrario, telúricamente sucia, donde Garciandía todavía rendía cuentas en su posición ante la Historia del Arte Cubano frente al paradigma artístico americano y europeo; a continuación su gama cromática y su metodología artística dio dos giros radicales que lo han llevado a donde ahora se encuentra. Uno hacia la electrizante paleta industrial acrílica Post-Auge y Decadencia del Arte Cubano, su pieza cúspide en el este sentido del milenio en el que pone en duda la capacidad del propio arte de hablar de sí mismo, cuestionando las lindes de discurso, discursividad y la experiencia estética del arte como cosa en si, performatizándola, haciéndola efímera, mero documento, casi anécdota; y otro, hacia la gama rosácea, traslúcida, ex–acuosa, insistente en dejar la huella de que el agua (o cualquier fluido) estuvo allí, que ahora nos toca.


Cecilia, 2018
Mixta sobre tela
Cortesía Mai36 Galerie

Esta última la visualizo como el proceso de destilación de un rozamiento. Y digo, rozamiento, caricia, leve pellizco, por su apastelamiento, su tono apagado, cárnico. Infraleve casi, diría algún devoto de Duchamp o de Paz y su Apariencia desnuda. He aquí la desnudez en un close-up extremo, un acercamiento microscópico, donde toda estructura de la carne se hace célula, líquido, agua, sudor, saliva, semen, hilillos sanguinolentos de algún coagulo roto, orina, detritus escatológico. Registro casi científico de una existencia. Flavio después de su obra más performática, en la que hablaba de los otros y sus ausencias, sus filias y fobias, se ha vuelto un artista que sólo en torno a sus obsesiones indaga. Muchas de ellas acompañadas en susurro de sus admiraciones y sus detracciones, pero donde el elemento cuerpo, sus medidas, su carnalidad y su temporalidad, consciente de que todo cuerpo es un estado temporal que se oxida, se deteriora, se erosiona, se transforma, son el medio para que fluyan. Así como fluye la pintura y la tinta sobre la tela y el papel.
Obras éstas donde el dibujo -antes escondido como trama oculta, fantasmal estructura interna- comienza a reinventar las actuales subtramas de nuestro subconsciente tropical, nuestra libidinosa imaginación y nuestra memoria, para ahí quedarnos pasmados, saturados de sutilezas. Erizados como cuando una voz sensual te susurra al oído. Y cierras los ojos, para poder ver mejor.
Un giro que si bien es cierto lo distancia de sus deudores paradigmáticos, lo conecta mucho más a tono con el quehacer de artistas mujeres cercanas a su generación como la norteamericana Amy Sillman o la alemana-holandesa Charlie von Heyl, con quienes comparte el amor al dibujo y a las posibilidades de la pintura expandida, ese gesto instalativo e invasor que practica desde mediados de la década de los ochenta, y que a día de hoy desarrolla en la naturaleza de manera burlona en esos diálogos desafiantes de Flavio con Sol Lewitt, en los que Garciandía termina carnalizándolo, haciéndolo otro lugar, mapa para los ojos, nueva frontera del sabor y el saber, otra manera de comprender y hacer la pintura radicalmente diferente a la noción de hacer arte de uno de los padres del minimal art y tocayo del astro rey. Donde aún La última erección de Cy Twombly (2018), está cargada de sutilezas, y decadentes dorados. Donde ese supuesto afeminamiento destrona todo vestigio de Macho Alfa para hacerlo Omega, un viajero lesbiano, como él mismo se proclama.
Adorador de todo lo doméstico, todo lo domesticado que achica su acervo a veloz representación chuchigueresca de un pene, un esfinter, una vulva, un clítoris, un par de labios, un erotismo chinesco, neobarroco, burletero, con ese tono café con leche de quien le importa poco las modas y los modismos de los usos del color, a tal punto que permite desbloquear los metálicos del dorado y el plata pero no para exaltar lo divino o lo industrial (la nueva divinidad) sino para despistarnos, para obligarnos a cercarnos, porque solo de cerca se siente lo que su arte es, jugando con nosotros llevándonos a donde le da su real gana, porque sabe que ya está en casa, un lugar donde libremente anda desnudo, finalmente libre, despojado de todo apego disfrutando de su runrún, su propia retahíla, su arrítmica rumba calladita, en voz baja. Una rumba post-coital. Relajadita.
Esa música que sólo los que saben demasiado pueden interpretar. La música de los irreverentes. La música -casi muda- de los grandes maestros. Otra clase magistral. Un arte mayor en clave menor, que puede que Flavio Garciandía haga sólo para artistas o solo para algunos pocos entendidos. Solo para él y para el arte mismo. Y los que no la sepan ver, quizás no se lo merezcan. O todavía no, quizás mañana.


Imagen de Sala Mai36 Galerie, Zurich, Primavera 2019

Invierno de 2019.
Las Palmas de Gran Canaria, España / Ciudad de México






domingo, 3 de marzo de 2019




BAJO EL ESTIGMA DE LO SAGRADO (algunas fonometrías con afán arqueológico que insisten en desnudar la obra de Ricardo R. Brey)

...a Pepe Bedia,
por trazar estos senderos bifurcables del azar.

I

“Definir es cenizar.”

José Lezama Lima
Diarios (1939-1949)

 


Empecemos trazando un camino por el cual podamos regresar, andando -incluso, a ciegas-  sobre nuestros propios pasos.

¿Qué sucede cuando un artista desecha la posibilidad legitimadora que propicia el mecanismo lingüístico del recurso de la narratividad, o sea: la obviedad prosaica de lo descriptivo [y todo lo que éste implica para el Arte Moderno (¿o debería decir, a estas alturas: ...aún Post-Moderno?)]; y escoge poetizar una mística personal introspectiva?

Cuando una obra de arte se enuncia escurridiza y esquiva de ser interpretada linealmente y se manifiesta más simbólica que análoga, más polisémica que unilateral, al menos, ante los ojos de un espectador especifico... [pongamos un ejemplo: El Occidental] ¿cuál ha de ser la senda que éste debe tomar para interrelacionarse plenamente con la obra en sí: la concienzuda búsqueda criptológica de dicho enunciamiento misterioso, o dejarse inducir por las atracciones sensoriales que estos signos le puedan revelar?

¿Qué oculta aquello que no tiene nada que ocultar porque en su ocultamiento se exhibe un streep-tease de su verdad; sólo que esa verdad -la suya-, no es legible a los ojos de quienes no la comprendan? Sólo visible para Los Iniciados.



II

“El amo de los símbolos universales de la alteridad y la diferencia es el amo del mundo. El que piensa la diferencia es antropológicamente superior (sin duda, ya que él es quien inventa la antropología).”

Jean Baudrillard

La transparencia del mal

Ensayo sobre los fenómenos extremos

La  verticalidad con la que la jerarquía occidental esgrime su discurso dominante sobre cómo y hacia dónde debe argumentarse y desplazarse el legado de la cultura contemporánea [y por ende: su industria mercantil]; por su naturaleza adoctrinante (estructura primera del ejercicio más imperativo del poder), imposibilita que algunos artistas de caracteres y personalidades insubordinadas; se nieguen a entran dentro de la lógica nominalista y clasificatoria de su imperio despótico, basado en la idolatría de lo tecnocrático, y en el excesivo recelo de lo normativo en tanto se legaliza e instaura como reino de la razón.

Es decir: en la actualidad, y desde hace ya muchísimo tiempo histórico, la rebeldía es anulada, o como diría Baudrillard, asumida como Otredad para justificar una presencia unitiva de diferenciación, como Yo [El Supremo].

Quizás porque Occidente, primero que todo, continua -a pesar de los diálogos de los últimos casi cuarenta años para entender lo que él mismo ha estigmatizado como La[s] Periferia[s], y sus simulacros de escarceos investigativos de los llamados Estudios Culturales- pretendiendo que sólo encontremos el conocimiento, que es un final lo que guarda para sí La Cultura; dentro de las claustrofóbicas redes del raciocinio cartesiano, o su remedo cientificista de Lo Real [1].

Pues sí, todavía en el Siglo XXI Occidente es incapaz de comprender alguna forma o manifestación cultural ajena a sí mismo, que se escape de su Razón; demasiado sería... pedirle un gesto de clemencia, para  hacer funcionar su posibilidad de dosis interpretativa desde la tolerancia, sin ser mirados desde su propia lógica reduccionista. Aún cuando existan, o más bien: existamos... allende de sus fronteras subjetivas (y objetivas, pues existimos... quiéralo o no, su Majestad el Poder, la instrumentalia legitimadora occidental). Nosotros que no escudriñamos los motivos de nuestra reverberación, en la búsqueda inaudita de la razón, o en su eterno rival, la pasión; sino... mejor, que hayamos el motor de nuestras acciones, en la simpleza sagrada de las pequeñas cosas que aún sobrevive en las creencias animistas que auguran, el hecho de que en el todo hay una verdad cósmica que lo anula, mientras sobrevive a esa destructiva fecundidad anuladora.

Ricardo Rodríguez Brey, artista cubano, habanero venido al mundo en el año 1955, y belga de adopción; pues vive exiliado en Ghent, Bélgica, desde 1991; es uno de esos casos rebeldes.



III

“Constituye valor la presencia de cualquier rango de discurso o dispositivo cuestionador de la convención -por ende, de los modelos vigentes- que a la obra otorga valor de (inter) cambio.”

José Luis Brea
Las auras frías.

Si bien es una certeza el hecho de que para Brey, tras establecer su residencia hasta hoy definitiva en Europa, el tránsito del reordenamiento de su poética de corte en apariencias povera, y de fuertes dosis contenidistas [por no decir: conceptuales, ya que actualmente es un adjetivo tan vanalizado y desgastado] al nuevo con-texto occidental; vino apoyado por la congruencia de su pragmática artística de una amplia obra dibujística e instalativa de corte reciclante y minimalista, reduccionista    -estaría más acorde con su práctica, decir-, con cierta tradición europea de re-auratización del Objeto [y el Gesto] Arte, devenida en camino de investigación estética tras el trabajo realizado por creadores como Joseph Beuys, Hermann Nitsch, Dieter Apell, o más próximo a nuestros días, por Marina Abramovic, y Rebecca Horn. También es cierto, que en algunos sectores de la crítica internacional la lectura de su producción de sentidos, se ha minimizado simplemente a la relación de continuidad que su quehacer establece con la creación de estos referentes; sin hurgar en cuáles son -entonces- las diatribas subterráneas, veladas ante la mirada del neófito, que realmente autentifican el trabajo de este artista cubano en ese intento infinito de auratizar todo lo que hace, ...mitologizándolo [al más puro estilo greco-latino] desde la propia poetización del hecho artístico. 

Y esas diatribas, o líneas de actuación estratégicas que sobreviven en todo su quehacer tienen su raíz, en dos componentes constitutivos y metodológicos fundacionales de su producción: primero, en su cosmogonía religiosa, de origen animista, por su creencia en los Sincréticos Cultos Afrocubanos [específicamente, en los Orishas de la Regla de Ochá o Santería], y segundo, en su metódica estructural, deconstructiva, y de filiación revisionista.

Para entender así, la obra artística de Ricardo Brey, habría que invertir la noción que Occidente mantiene (tardíamente) del ready-made más duchampiano; a una nueva noción de re-conceptualización enunciática del Objeto-Arte, que esta vez, es dotado, no sólo de nuevas connotaciones simbólicas netamente artísticas o como mínimo discursivas; sino que, a su vez, el creador juega [nunca mejor dicho, pues parte de su pragmática se sustenta en las posibilidades lúdicas del ejercicio artístico contemporáneo en sus potencialidades de catalizador de significados y sustratos subliminales] con la reutilización que la estructura expositiva del ready-made le propicia para re-significar un objeto cualquiera en Objeto-Arte, interviniéndolo con una nueva dotación, una dosis baustimal de aquello que en las creencias y cultos animistas y panteístas es conocido como “carga espiritual”, para provocarnos una duda.




IV

“.... el lenguaje animista, nos ofrece su cuerpo doctrinal en la historia del espíritu obtenida por decantación de lo adquirido y de lo dado, es decir, la “consideración del lenguaje como la obra maestra de las obras maestras...””

José Lezama Lima
Analecta del reloj

Como previendo esta potencialidad oculta del lenguaje aurático de las energías animistas, misterio de todo místico o todo husmeador de los saberes ancestrales convertidos en LENGUA [ = potencia que nombra las cosas y le da vida], activo aprendiz bibliográfico del mundo de la imago de Lezama Lima, o de los universos paralelos planteados en los estudios de campo de corte antropológico, de Lydia Cabrera, Fernando Ortiz, Robert Farris Thompson, o Claude Leví-Strauss;  e iniciado en estos credos de origen trasatlántico: Ricardo Brey basa sus acciones en ciertas características orgánicas de las creencias de las Religiones Afrocubanas, ya sean: La Regla de Ochá, igualmente conocida como la Religión Yorubá por su decencia etnográfica de ese extinguido reino cultural africano, antiguo Reino de Benim, o también denominada, por su actual carisma sincrético La Santería; así como la Regla Mayombé Palo Monte, o la Regla de Ifá; las cuales sacralizan todo lo que tocan, hacen o destruyen, al ritualizarlas... pues en esta FE, como en todas las creencias y cultos animistas, la comprensión cognitiva del mundo se percibe a través del ritual y de su respectiva Leyenda, o Mitología.

Una mitología que en el caso de los credos afrocubanos, provienen de la evolución histórica de un tradición familiar personalizada trasmitida desde y a través de la oralidad [otra seña de la fragilidad de la estructura que la sostiene].

HISTORIEMOS UN POCO.

Ricardo Rodríguez Brey, pertenece a una generación de creadores cubanos, crecidos y educados dentro de los márgenes del proceso revolucionario cubano; de dentro de la Isla, que ya de adulto han escogido el auto-exilio, allende los mares de Cuba, porque a pesar de ser “hijos de dicho proceso”, ahora (o desde la decisión de su partida) la realidad cubana se encuentra lejos de su antiguo ideal utópico.

No obstante, volvamos al punto de partida, en sus inicios este proceso condujo, entre otros muchos fenómenos socio-culturales, a un replanteamiento social de nuestra Identidad Insular, frente a la diferenciadora presencia del mundo exterior. Una actitud además, según plantean algunos antropólogos, típica de las Islas.

Contexto en el cual, en Cuba se llevó a extremo, aquella cláusula de algunos movimientos reivindicativos identitarios, de saber que la Identidad no sólo se piensa, conceptualiza, categoriza, boceta, estudia o plantea; sino más bien, se vive, se lleva a cabo con naturalidad, como el acto mismo de respirar.

Y para nosotros, vivirla fue identificarla en todo nuestro mestizaje; incluido en el mismo, nuestras raíces africanas, y la integración aculturalizada de Cuba dentro del territorio caribeño, y latinoamericano; no sólo como un espacio geográfico o geo-político al que pertenecemos, sino también: como una cartografía multi-socio-cultural, que interactúa como presencia tácita de una subjetividad compartida, de la que somos co-protagonistas.

Para quienes han historiado algo de la Cultura Cubana, ya se sabe, que además de los replanteamientos discursivos de moda, bajo el rótulo de Lo Post-Moderno, que cuestionaban el modelo canónico de las relaciones entre Occidente y la Periferia, o al menos, lo que en aquel entonces así se definía a su propia conveniencia, habría que sumar -para nuestro favor- la creación de Ministerio de Cultura,  la apertura del Instituto Superior de Arte, del cual nació [y continua naciendo, cierto que con una menor intensidad, en todos los sentidos: cantidad-calidad... pero, todo hay que decirlo: continua] toda una plétora de artistas jóvenes cubanos con una formación profesional de primer orden, o primera fila, a pesar de la desinformación sobre las nuevas tendencias artísticas occidentales (y su contra-restada avidez antes dicha carencia), y de la censura ideológica ante los nuevos planteamientos teóricos del momento (dentro de los cuales se halló Brey y su generación, con una actitud de diáfana rebeldía); los cuales necesitaban ser legitimados nacional e internacionalmente. Reclamo para el que se produjo la creación del Centro Wifredo Lam, entidad gestora de la contradictoria y famosa Bienal de La Habana [recordemos que la Bienal fue en el temprano año 1984], con supuestos fines promocionales dialogísticos de intercambio representacional de Cuba con el resto del Tercer Mundo, la fundación del Fondo Cubano de Bienes Culturales, con obvios propósitos comerciales de incubación de un insipiente mercado e industria cultural de las Artes Visuales, junto al Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, y la Fototeca de Cuba, con intenciones mucho más investigativas y promocionales dentro del campo del conocimiento artístico y el área de creación más cercana a las relaciones que desde entonces se han establecido en el pensamiento crítico cubano y sus vínculos con la culturología, la historia del arte [y la fotografía y la imagen], o las nuevas teorías estéticas contemporáneas; entre otras entidades gestoras que procuraron un mediocre [por su justificada precariedad, que bajo el sello de lo sub-desarrollado legalizó su poco rigor profesional, y su bajísimo respeto por el patrimonio cultural de la Isla] pero -hasta ese instante- efectivo sistema de circulación artístico-socio-cultural, para dentro y fuera del país.



V

“El  negro que humaniza cuanto le rodea, hasta las cosas más insignificantes y aparentemente inanimadas, ¡solo aparentemente!, concibe a los orishas o dioses, personales, sobrenaturales y omnipresentes, y a los espíritus, a su imagen y semejanza. A su más pobre semejanza.”

Lydia Cabrera
El Monte

Por otro lado, para acercarnos a la obra de Brey habría que analizar el hecho de que éste inició sus andares en la palestra del arte a finales de la década de los 70´s e inicios de los años 80´s; una coyuntura histórica [antes descrita] en la cual se dieron las condiciones favorables para que éste junto a José Bedia, y Juan Francisco Elso Padilla, crearan una tríada irrompible de vinculación ideo-estética, donde los tres creadores [además de hacerse grandes amigos, que se conocieron y emprendieron el rumbo de sus vidas en compañía, desde sus tempranos años en la Academia de Arte San Alejandro, y posteriormente en el I.S.A.] se complementaban con sus búsquedas espirituales, de corte antropológico, sus investigaciones etnográficas, sus miramientos estilísticos y sus reordenamientos discursivos ante la Tradición Moderna y la Nueva Vanguardia. Los tres partiendo de un método reciclante muy gráfico, aprendido del sistema agigantador de realidades de la idea de bricollage de Leví-Strauss; mediante la cual se ilustra los sistemas sincréticos y de aculturación de las sociedades tribales, reminiscentes en los países donde sus cultos sobreviven, como es el caso de Cuba.[2]

VEREMOS AHORA NUESTRA VISIÓN DE ESE TRÍO.

Desde sus primeras piezas, Ricardo Brey estableció un nexus de relaciones afines con Bedia y Elso, a la vez, que se distanció del quehacer de éstos, por su carácter más intimista, bibliográfico y poético.

Mientras Bedia, argumentó en sus inicios [entre 1977-78 a 1984, aproximadamente] un obra de carácter ficcionante testimonial, de corte descriptivo, como simulacro de un cronista perdido en el tiempo que sobre la devastación indo-americana hablaba como fenómeno post-colonial [sobre esta anotación sólo bastaría del artista recordar su extensa serie de dibujos, instalaciones, y collages, titulada: Crónicas Americanas], obra que lo legitimó rápidamente como un sólido artista conceptual, de increíbles búsquedas resolutivas -desde el punto de vista factual- defensor de la injusticia histórica, y abanderado de los no-poderosos; y Elso, escogió un rumbo de investigaciones simbólicas mucho más universales, menos historicistas e inmediatas, pero igualmente ligadas al legado ancestral indigenista; donde trataba de evitar el ilustracionismo burlón de Bedia y elegía cierta construcción procesual de cada una de sus obras, las cuales pretendía -a propósito- se fuesen fabricando casi por sí solas, lo cual le daba a la obra en sí un sentido efímero y povera, bastante confuso, con cierto tono de precariedad elegante inconcluida; Brey seleccionó -desde sus comienzos- analizar los procesos culturales de su entorno desde la mirada del taxonomista, o el ojo buscón del naturalista más insaciable. Por ello, fue La estructura de los mitos [3] [recordemos esa fabulosa y premonitoria instalación de Ricardo del año 1985] y no sus sistemas de idolatría [es decir: sus re-presentaciones meramente dichas], lo que le interesó al artista.

Desde sus primeras obras Ricardo Brey ha jugado a plantearse el cómo se comunican los dioses y las energías ancestrales con nosotros, estudiando y volviendo a conceptualizar sobre su lenguaje, o mejor: sobre la estructura misma que soporta su lenguaje, su idiomática; mediante la implementación de un sistema preciso, la arqueología, la huella que del pasado nos sobreviene en nuestro presente.

Una de las diferencias radicales de la obra de Brey con la de Elso y la Bedia, es que estos dos últimos cosmogonizan su imaginario a través de micro-relatos, y el primero lo hace a través de un inventario concienzudo de lo que somos, tal cual somos, desde nuestras esencias... hasta nuestras manifestaciones más fenoménicas. O sea, ellos describen -incluso desde un rejuego poético de alto vuelo- donde Brey nominaliza, da nombre, rebautiza, trasmuta en código mágico-religioso todo lo que hace visualidad.



VI

“De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque”

Issa
Jaikus
(poemas breves japoneses)

Y este sendero  (de filiación lingüística-literaria) que se bifurca a sí mismo sobre su propia definición puede que en Ricardo Brey se suscite de una manera más natural, que en el lejano itinerario de Bedia [el artista vive desde 1991 fuera de Cuba, primero en México y actualmente en Miami, Estados Unidos] y en el extinto camino de Elso, éste último fue sorprendido por la muerte en 1988; muerte que sobrecogió a sus dos amigos, tanto como si fuese la muerte de una de las partes de su cuerpo; pues él (de R.B., estamos hablando) vive casi más como un ascético monje, bibliotecario de oficio; que como un hacedor de visualidades.

Una pragmática reduccionista, y analítica que lo ha llevado a realizar piezas tan rotundas como sus Objetos Inocentes, de 1988; obvias manifestaciones escultórico-instalativas que recuestionaban las bases de lo que en el discurso de la antropología occidental se conoce como un “Objeto de Poder”, al referirse a un Objeto Fetiche  de uso Mágico-Religioso; objetos los cuales en las religiones afrocubanas son el resultado de una potenciación aurática de un muñeco, representación de un santo, un orisha o un muerto (un esshú, un eggún, o un espíritu); en los cuales Brey aborda en cualidad de metáfora la inocencia de dichos ritualísticos objetos, en tanto que de ellos emana, no sólo el mal... [visto este según la clasificación demoníaca del ojo occidental, y su inquisidor sentido exclusivista]; sino también, la fuerza remanente del bien, ya que en él vive y convive con nosotros la fuerza de su guerrero espíritu protector. 

Un trabajo “de carga espiritual” que como ya dijimos pone en jaque las ideas ortodoxas del ready-made, al potenciar al Objeto-Arte, de cierto misterio mágico; sea éste o no una falsa ante el ojo del espectador que ante la duda cae seducido por la pregunta, o un objeto simulado de lo que en verdad representa; pues se esgrime como “suma de poquedades” (como diría nuevamente Lezama) que en sí contiene una memoria espiritual, un contenido aurático extra, ...añadido. Así como lo dotó del mismo modo el maestro Beuys, y su legado continuado por el orientalista James Lee Byars, o como dosificó en acciones infinitas, la igualmente cubana de origen: Ana Mendieta, igual amiga del artista, e impulsora y entusiasta de su trabajo desde que se conocieron, por allá por el año 1981, en la famosa Volumen I.

De este modo, Ricardo Brey, siempre escogió la lentitud y la levedad, ante el peso y la velocidad, de la fácil narratología descriptiva, utilizando -en sentido de figurado- lo que en literatura sería el mínimo de palabras posibles para describir su todo, en obras de cierto carácter museográfico, contenidista en exceso, pero sintéticos en demasía; como tal vez lo hiciera  ese otro Marcel... Broothaers. Donde la obra misma participa de su propia autorelatación intrínseca, mientras se desnuda en su introspección, pliegue a pliegue, capa a capa, como si entráramos a las salas de un Museo de Almas Perdidas [piezas como And another histories, del año 2001, o Sings in the Dust, del 2000, participan de esta cercanía con Broothaers y su relectura del mundo museográfico, o con la recolectora obra de Mark Dion y Fred Wilson; aunque habría que decir que “las urnas” de Brey tienen un susurrante vigor interno en sus detalles, que supera estas referencias].

Línea evolutiva que se revela enunciática de su paso en su serie de dibujos: Sobre la Tierra, 1987-1989; los cuales podrían haberse titulado, Anaquel donde se guarda algo acerca de lo telúrico que hay en nuestras vidas esenciales; donde el artista abre una escisión que pormenoriza cada uno de los elementos que ocupan un lugar en nuestros credos de origen africano; quizás del modo más explicativo que su reduccionismo de recursos pudiera explicarlo. Como en sus más gráficos e iconográficos espejismos espirituales de “Algo de lo sagrado”, pinturas y dibujos de 1989-1990. Trazos que nos recuerdan -en una lejana referencia- a la mística perpetuación pétrea de los dibujos de Richard Long, cuando aún los de Ricardo (el nuestro) no hablan de poderes etéreos minimizados a su grado cero de puesta en escena, sino de fuerzas tangibles, reconocibles y palpables por quien en ellas creen, en las realidades de los patakines yorubas [4], o en la poética de la oralidad criolla.

Una poética del nuevo ordenamiento de las cosas, cual si fuese su obrar un seguimiento del más cientificista Alexander Von Humboldt (ese segundo descubridor de la Isla), que hallamos en una instalación tan cerrada como Cada cosa sagrada tiene en su lugar, del año 1989 [ de la que pudimos disfrutar en la Bienal de La Habana]; donde la realidad de lo sagrado y su disposición de linealidad espacial, se hace más que ficción del pensamiento del artista-creyente, espacio abrazador, atmósfera envolvente que nos subyuga y enseña a mirarnos de otra manera, pues la orientación del mirara se torna hacia nuestros adentros más ancestrales.



VII

“Durante los últimos cinco años (desde 1991), Brey ha acentuado lo dramático y juguetón de su obra como si estuviese tratando, por una parte, de hacer una declaración sobre lo insoportable del presente y, por otra, de revelar su recóndita poesía, la posibilidad de alterar el significado de las cosas mirándolas de manera diferente.”

Walter Guadagnini
Ricardo Brey: Condensation


Esta metódica le ha provisto a Ricardo Brey de una estética ya muy definida, que algunos críticos tildan, equivocadamente, de povera, cuando en verdad, sería mejor definir como pobre, humilde, sencilla remirada que sobre las cosas humaniza en ellas su lado más democrático y espiritualizado, su arista más dócil y gratificante; así como encuentra en la sencillez de las cosas el Budismo su mejor redención, o más que el Budismo tal cual, su ramificación Zen; pues no hay que olvidar que los dioses afrocubanos son de origen guerrero, y pueden estar muchos más emparentado con el panteón greco-latino (como ya han apuntado algunos estudios) de filiación belicista, que con la pasividad moralista de esa cara de Oriente.

Sólo que desde su auto-exilio en Ganht, Bélgica, la realidad de su obra se ha tornado aún más reduccionista de los recursos narrativos que en ella emplea, [quien sabe si para -solapadamente- evitar el etiquetamiento descriptivo que tras su trabajo, algunos artistas jóvenes cubanos han cifrado como un manierismo de fácil identificación comercial]; al incorporar a su práctica aurática de resiginificar su realidad circundante desde la lógica ritualizadora del culto afrocubano, el contraste que establece esa fuerza interior, con la presencia avasalladora que la realidad de la Europa Contemporánea impone como nuevo tablero donde jugar un rol de rebeldía dialogante.

Así..., su obra ejecutó otro giro de tuerca.

Como si su obra se comportase tal un efecto retardado de la belleza deconstruida [al más duro y riguroso decálogo de Derrida], y vuelta a reconstruir como nuevo paradigmático estado de antibelleza de las cosas, como mismo la reciclan en las Tribus Fans actualmente o como los Fujis, en la ancestral África, al añadirle elementos metálicos contemporáneos a sus máscaras y esculturas.

Obras como Los ojos secretos, 1993; dedicada a reinterpretar las descripciones que Robert Farris Thompson esclarece alrededor del tema del trance espiritual de “montar un muerto”, o la “experiencia del caballo” ( = humano que lo recibe), una obra que habla de la circunstancia dicotómica del vidente y de su ceguera, “...hay que saber ver, con los ojos del muerto”, dicen los ancestros africanos, pero en cambio, el vidente no ve, escucha, percibe un relato en flashazos; o los objetuales residuos que exhibió en la muestra: El último año del Tigre, del año 2000 en la Galería Xippas, de París; así corroboran estas derivaciones.

Reutilizaciones de objetos cotidianos de Occidente, en la fabricación de Objetos de corte ritualístico, de un elevado carácter metafórico que igual percibimos en la pieza Sin título, de 1996, propiedad del Museo of Art de Fort Lauderdale, mostrada en la aglutinadora e itinerante exposición: Rompiendo Barreras; o en la archiconocida Ícaro, de 1993, propiedad de la Colección de Carlos y Rosa de Cruz, exhibida en la Bienal de Sau Paulo, entre otras exhibiciones de tipo internacional. Ambas, dos piezas en las que Ricardo hace de las cámaras internas de las ruedas de caucho de los automóviles, más conocidas en Cuba como las fatales y salvadoras “Balsas” [vehículo por excelencia de la migración forzada de los cubanos atravesando los mares del estrecho de la Florida], son convertidas en metafóricos objetos volantes, ...una mariposa nocturna de frágil consistencia soterrada, y la otra... un aparato volador -léase: personaje mitológico objetualizado- destinado a morir en su primer intento de escape.

Instrumentos sígnicos heridos de dolor (casi de muerte) dramáticamente mordidos por la vida, carentes de valentía, indefensos ante la sinuosidad de la voluntad del poder,  ...escapadizos ante su dictadura, huidizos ante su beligerancia; que ante la ayuda de lo etéreo que hay en el aire (y sus espíritus)... huyen hacia otra realidad.

Como también provoca esas fugas el artista chino Chen Zhen, y sus simbólicas sillas rebautizadas con el poder de unirse, en una especie de solidaridad compañera, de ensamble de fortaleza arquitectónica; que autodefine un nuevo territorio simbólico donde nadie las perturba.

Donde sólo queda su AURA.

Un aura que Brey (se nos antoja) identifica con derivas abstractas en sus últimos dibujos, agrizados... [porque la vida en Europa agriza el alma [5]], cenizos; porque han nacido de la procesualidad de hurgar con lo que dejó tras su paso el fuego de los años. Obras cargadas de cierta maquinalidad automatista, como la practicada por los antiguos escribas; que desde sus sagradas escrituras copiaban un [su] UNIVERSO en palabras loables, difíciles de ser interpretadas para quienes no conocieron su verdadero significado.

Redil en que cual el artista se redime, concluyendo en su hacer como si este fuese la predestinada LETRA oracular de su trasiego; que tan sólo urge y reclama un nuevo addimú [6] que los limpie y revista de paz ante la aplastante certeza de que:


“La vida no es una intensidad, sino [...]
un silencioso desgarramiento.”

José Lezama Lima
Diarios (1939-1949)





Verano de 2004.
Granada, España



[1] Menos mal, para nuestro bien, que existen valiosas excepciones que confirman esta regla.
[2]  Sobre esta Idea: VER de Claude Leví-Strauss, El Pensamiento Salvaje, publicado por el Fondo de Cultura Económica de México, en su Colección Brevarios, 1964. México, D.F. Texto que -de por sí- fue como una Biblia para estos creadores, y para muchos que le siguieron detrás, en la búsqueda de nuestras raíces identitarias.
[3] Para una mejor referencia a esta OBRA, véase el comentario publicado por Luis Camnitzer en su libro: New Art of Cuba, editado por la University of Texas, Austin, 1994. Páginas: 47-48. Estados Unidos.
[4]  Un Patakín, es una leyenda yoruba por lo general de carácter oracular y simbólico, que de alguna manera marca, orienta, dirige la vida de a quien se le señala o signa, con su historia.
[5]  Palabras del artista comentando su exilio.
[6] Palabra que significa en lengua yoruba: Ofrenda a los Dioses y Muertos. Ritual de limpieza espiritual, recogimiento de malas energías, trabajo religioso que destruye el mal.